El tiempo libre alcanza su mayor potencialidad cuando se convierte en fundamento del desarrollo de la libertad
Mostrando entradas con la etiqueta F1C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F1C. Mostrar todas las entradas

ePOLAR de Fernando Zito. Argentina. 2013

En estas fotografías se pueden observar los detalles del modelo-dispositivo, que Fernando y su padre Mauricio Zito construyeron para probar el rendimiento y observar las características de vuelo de las alas de los modelos de categoría F1C. 
 
Se trata de una excelente idea que permite repetir de manera controlada, casi inmediatamente, todos los lanzamientos y preservar los elementos de alta competencia para los concursos.

Felicitaciones por desarrollar esta idea y muchas gracias por compartir estas fotos Fernando





H U 56 de Hiroyasu Usui. Japón



J R 45 de Jûri Roots. Estonia. 1999



F1 C de Wei Ge. China. 1995



F1C de Zou Jiong Yu. China.



F1C de Uri Zilberstein. Israel. 1999



F1C de Rolf Meissnest. Alemania . 1987



F1C de Vladimir Tregubenko. Ucrania. 1999





STINGER SI 99 de John Cuthbert. G. Bretaña. 1999



C 13 y C 14 de Ralf Unbehaun. Alemania. 1999



WEGA XX de Jerzy Wlodarczyk. Polonia. 1998.



Nro 7 de Andreas Lindner. Alemania. 1998



E A B 11 de Andres Bartschi. Suiza. 1989



WHITEFIN de Kenneth Phair. USA. 1988



Volar Libremente

El aeromodelismo de vuelo libre, nos enseña que cada detalle, cada ajuste, es crucial. Cada modelo es al mismo tiempo una maquina voladora y una obra de arte destinada a funcionar en un universo de variables infinitas. Al que dejamos escapar de nuestras manos, esperando que con buena suerte retorne con nosotros... Leer la nota completa
* Navegue por Categorías con las etiquetas de la barra lateral.
* Entradas Antiguas para visitar las notas anteriores
* Índice (Parcial)
* Zoom = (Ctrl+) o (Ctrl+Mouse Scroll)

Si usted tiene problemas para visualizar esta pagina, elimine los cookies en su navegador web ( Internet Explorer, Mozilla, Crome, etc ) y vuelva a cargar esta dirección en la barra de direcciones